PEB

Propósito

El Programa busca la erradicación de la mosca de la bichera en Uruguay, y beneficiar así al país en su conjunto.

Visión

Un Uruguay libre de bichera, que contribuya al desarrollo económico, social y ambiental.

Misión

Erradicar la mosca de la bichera en Uruguay a través de la dispersión de moscas estériles y medidas de control en campo, con fuertes estándares de calidad preestablecidos, un alto grado de conocimiento técnico, respetando el medioambiente, e involucrando al sector público y privado.

Creación

El Programa se crea a partir de la Ley N° 19924 de 2020, que en su Art. 273 declara de interés nacional la lucha contra la mosca de la bichera (Cochliomyia hominivorax) y crea en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (en adelante: MGAP) “una unidad especializada para la planificación y ejecución de un programa sanitario de vigilancia, control y erradicación de la mosca”.

La Ley N° 20075 de 2022, en el Art. 172 dispone la creación de un Fideicomiso denominado «Fideicomiso Erradicación de la Mosca de la Bichera» que tendrá como objetivo “el financiamiento de un programa para la erradicación de la mosca de la bichera (cochliomyia hominivorax) en la totalidad del territorio nacional, que será diseñado y ejecutado por parte del MGAP.” Posteriormente, el Decreto N° 201/023 declara de interés nacional la actividad desarrollada por este fideicomiso.

La Resolución S/N/023 del MGAP con fecha 22 de marzo de 2023, aprueba la creación del Contrato de Fideicomiso de Administración denominado «Fideicomiso Erradicación de la Mosca de la Bichera», a celebrarse entre la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión S.A. y del Ministerio de Economía y Finanzas (en adelante: MEF) y MGAP, en un contrato según el Expediente N°: 2023-7-1-0000092.

Este fideicomiso tendrá por Fideicomitente al Poder Ejecutivo, actuando a través del MEF y MGAP, siendo el beneficiario final el MGAP. Será financiado mediante un aporte de recursos provenientes del fondo del seguro para el control de enfermedades prevalentes y otros eventuales aportes que realice el poder ejecutivo.

Comisión de Gobernanza

Asociación Nacionalde Productores de Leche

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

Comisión Nacional de Fomento Rural

Asociación Rural del Uruguay

Federación Rural

Asociación Cultivadores de Arroz

Cooperativas Agrarias Federadas

Gerencia y Equipo Técnico

Romero Volonté

Gerente General
rvolonte@mgap.gub.uy

Gustavo Taret

Coordinador de Operaciones
gtaret@mgap.gub.uy

Martín Dominguez

Jefe de Campo
mdominguez@mgap.gub.uy

Ma. Eugenia Capucho

Responsable de Administración
mcapucho@mgap.gub.uy

Virginia Barú

Asistente Técnica
mbaru@mgap.gub.uy

Patricia Torres

Responsable de Recursos Humanos
ptorres@mgap.gub.uy

Sabrina Cupeiro

Responsable de Comunicación
scupeiro@mgap.gub.uy